Congresista oficialista considera que “el plan inicial del gobierno tiene que formularse y relanzarse”.
Peruanos cuestionan a las titulares de Educación, Salud y Justicia. El 56% cree insuficientes los cambios ministeriales y apenas el 27% los respalda. Estudio también consulta sobre las huelgas y el fujimorismo.
Además, se reveló el nombre de algunas de las canciones que serán parte del exitoso musical.
Presunta mafia internacional pretendía enviar más de 7 toneladas de cocaína a España.
Participan en la cita representantes de 16 países de la región, incluyendo el Perú. Para la 1:30 de la tarde se espera un pronunciamiento.
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos dispuso al área de Defensa Pública y Acceso a la Justicia otorgar soporte a los agraviados
Mariano Pavone (45’) (72’) decreta la clasificación del conjunto ‘pincharrata’.
El punto de conflicto con Katherine Ampuero, según explicó la ministra de Justicia, Marisol Pérez-Tello, fueron las medidas que tomó, contrarias al sentido del Decreto de Urgencia 003-2017 que fija los parámetros para el pago de la reparación civil a favor del Estado en casos de corrupción.
Segunda Sala Penal de Apelaciones ha denegado el pedido de ampliación de prisión preventiva, solicitado por la Fiscalía, y saldrían antes de fin de mes.
Brayan Angulo (9’) anotó la primera conquista del duelo y luego marcó en propia puerta.
Entre ellos se presentarán libros de géneros literarios como novela, cómic, historia, narrativa, poesía, filosofía, entre otros.
El año pasado postularon siete candidatos y dos autoridades fueron electas. Carlos Bruce y Alberto de Belaunde, ambos del partido Peruanos por el Kambio.
La Ministra de Justicia, Marisol Pérez Tello y Carlos Vásquez, presidente del Instituto Nacional Penitenciario llegaron hasta uno de los penales para supervisar la medida.
“Uno hubiera esperado que, con alguien que venía con un background como el del presidente y, además, con las credenciales académicas y profesionales con las que contaban sus colaboradores, sea el año del relanzamiento de la economía”.
“En la martirizada Venezuela, la fiscal chavista, Luisa Ortega Díaz, emerge como un bastión institucional contra la dictadura”.