En un comunicado el presidente ucraniano Petro Poroshenko afirmó que “Rusia debe pagar el precio de su agresión”.
Esta fue la conclusión a la que llegó la Fiscalía holandesa sobre la catástrofe del vuelo de Malaysia Airlines. El ministerio de Defensa ruso lo negó.
Esa fue la conclusión del Consejo de Seguridad de Holanda, que lidera la investigación internacional sobre las causas de este accidente aéreo.
Al término de la sesión de votación del Parlamento, se registró una fuerte explosión en la entrada principal del Congreso.
Investigadores identificaron partes de un proyectil BUK de fabricación rusa donde cayó la aeronave en julio de 2014 con 298 ocupantes.
El anuncio lo hizo el primer ministro de Malasia, Nakib Razak. Técnicos franceses que analizaron restos también lo confirmaron.
Hallaron botellas con inscripciones en chino e indonesio donde llegó posible ala del fatídico vuelo de Malaysia Airlines en isla La Reunión.
Imágenes fueron divulgadas por News Corp Australia a un año de la tragedia aérea. Petro Poroshenko insiste en culpar a Rusia.
Aerolínea alemana se estrelló en los Alpes franceses con 150 personas a bordo. Presidente Francois Hollande indicó que no se espera que hayan supervivientes.
Aeronave desapareció de los radares el día 8 de marzo de 2014 en el océano, con 227 pasajeros y 12 tripulantes a bordo.
El grupo extremista animó a los llamados ‘lobos solitarios’ a actuar, en una grabación de audio de su portavoz, Abu Mohamed al Adnani.
Desde la violencia durante las protestas en Venezuela hasta la desaparición de los 43 estudiantes en México.
El vuelo QZ8501 perdió contacto con los controladores aéreos el domingo, durante un trayecto desde la ciudad indonesia de Surabaya a Singapur.
Algunas versiones apuntan que el avión de la compañía indonesia pudo haber sufrido un accidente mientras sobrevolaba el mar de Java.
Autoridades creen que la aeronave se estrelló cerca de la isla de Belitung. Entre los pasajeros habían 138 adultos, 16 niños y un bebé.