“Me declaro en legítima rebeldía, hoy más que nunca, unida con el bravo pueblo de Venezuela”, expresó.
El discurso lo dio después de que recibiera críticas por no pronunciarse explícitamente en contra de los grupos racistas.
Los intervenidos fueron detenidos por el presunto delito contra la administración pública, violencia y resistencia a la autoridad.
Ya son 513 los delincuentes que están en manos de las autoridades.
“Yo creo que, para que una democracia pueda ser real, todos tienen que ver sus derechos reconocidos, tutelados y respetados. (…) Creo que hasta que los derechos LGTBI no sean reconocidos, la democracia en el Perú estará incompleta”.
La más reciente víctima fue la suboficial Alexandra Ángeles Pereda, atropellada en el límite de los distritos de San Borja y San Isidro.
El modelo israelí cuestionó el actuar de la división de Extranjería de la Policía que lo intervinieron el último jueves en Miraflores.
La agente intervino la unidad y la llevó a la comisaría de Puente Piedra con una anciana grave a bordo.
Se trata de Patricia Soriano Alvarado, según el comunicado PNP.
El ministro Carlos Basombrío ha señalado que esto no quedará así y hará más para castigar a la agresora.
En medio de las críticas por la falta de fiscalización, la alcaldía aseguró que ha denunciado a empresas por falta de seguridad e informalidad.
Experto en temas municipales Julio César Castiglioni señaló que también los propietarios y administradores del negocio tendrían responsabilidad en la tragedia y podrían ser denunciados por homicidio culposo.
José Enrique López Ramírez y Juan Manuel Polar De Rivera serán denunciados hoy ante la Fiscalía por exposición a la salud y resistencia a la autoridad.
La Municipalidad de Lima dispuso, desde el pasado 9 de junio, la clausura de los niveles superiores en la Galería Nicolini que la empresa JPEG SAC usaba como almacenes.
Regidor Hernán Núñez resalta que medida surge de la “negativa de la gestión por no informar” a la población.