Afectará en mayor intensidad a las playas abiertas o semiabiertas al suroeste del país.
Las deudas no se consideran cuando estas se realizaron luego de que la empresa fuera notificada del extravío, robo o uso no autorizado de la misma, sostuvo la entidad.
A 400 años de su muerte, la Casa Museo Grau realizará una exposición gráfica e histórica y revela su historia con el ‘Caballero de los Mares’.
En el último año, aumentaron en 11% y las denuncias por violencia contra la mujer, en 25%. Expertos señalan que aunque se avanzó en la atención de los casos y las víctimas, falta trabajar en la prevención de la violencia.
El siniestro es de código 2 y hay cinco unidades, según dijo Lewis Mejía a Canal N.
Conversamos con el crítico de cine a propósito de que ya empezó el Festival de Cine de Lima PUCP, donde Bedoya es jurado.
Si deseas programar un viaje a provincias o al extranjero, o simplemente pasar esos días en casa con tu familia, no puedes dejar de leer esta nota.
Natalia Iguiñiz, artista y especialista en temas del rol de la mujer en la sociedad, será parte del conversatorio ‘La mujer, discriminación, abuso y violencia 1980-2000’.
La decisión de la comuna tiene como finalidad contribuir en la promoción y difusión de las distintas expresiones culturales que se desarrollan en el país.
El Palacio del Sancochado, Sinfonía del Hotel Crowne Plaza Lima y El Torito se encuentran entre los locales que sirven este delicioso y tradicional plato.
Real Garcilaso continúa como líder absoluto del certamen, a solo cuatro jornadas del final.
El aplicativo, dirigido a productores, comerciantes y amas de casa, permitirá obtener información de diversos productos comercializados en mercados minoristas.
Víctor Zavala, gerente del Centro Legal de la CCL declaró que “de acuerdo a diversas ordenanzas y decretos de alcaldía, este beneficio se dará siempre que las deudas se paguen dentro del plazo fijado por cada municipalidad.
El destacado escritor peruano revela que no le queda mucho que escribir sobre Sendero Luminoso nos habló de su nueva obra ‘La segunda amante del rey’.
Restos óseos fueron hallados en 2004 en una chullpa del complejo arqueológico de Espinar.