En el Twitter comenzó a circular una secuencia de imágenes que asocian el emblema del próximo Mundial con la caída del “Scratch” ante Holanda.
Así lo determinó una votación organizada por la FIFA en su página web. El delantero “charrúa” reconoció tener recuerdos agridulces del Perú.
El DT de España sostuvo que el argentino mereció tal premio porque logró crear 20 ocasiones de gol en cada partido que disputó en el Mundial.
El diario inglés The Sun elaboró una oncena polémica con los jugadores que, a su entender, decepcionaron en Sudáfrica.
Un cantante que se hace llamar ‘El Almirante’ le dedicó una canción al cefalópodo más famoso del mundo.
En el elenco hay seis españoles, dos alemanes, un holandés, un brasileño y un uruguayo. Los jugadores argentinos son los grandes ausentes.
El español que intentó tocar la copa del Mundial de Sudáfrica tiene otras incursiones conocidas en eventos deportivos.
Un municipio gallego proclama ‘Hijo Predilecto’ a cefalópodo por predecir el triunfo de la ‘Furia Roja’ en la final del Mundial de Sudáfrica.
Las principales calles de la capital española lucían vacías mientras la ‘Furia’ jugaba el partido ante Holanda que el dio el título mundial.
La federación repartirá US$17.4 millones entre el plantel, lo que se suma a los US$30 millones que la FIFA entregó como premio al campeón.
El delantero uruguayo dijo que el mejor momento de Sudáfrica 2010 fue el dramático triunfo sobre Ghana en cuartos de final.
Antes de ganar el título, a Casillas le preguntaron qué prefería: el matrimonio o raparse el cabello. Él eligió la boda, su novia verlo pelado.
El técnico Bert van Marwijk y el capitán Giovanni van Bronckhorst fueron condecorados. La selección fue aplaudida en las calles.
Cientos de personas, una banda de música y el presidente José Mujica recibieron a la selección charrúa. Hoy habrá un homenaje popular.
Al ‘héroe’ que le dio a España su primer título mundial no le fue fácil ganarse un nombre en el fútbol. No usa carros lujosos ni mansiones.