Huelga de docentes ya lleva 29 días en la región Lambayeque.
“Toda protesta tiene sus razones de ser, pero algunos grupos la están aprovechando para una agenda política completamente distinta a la educación”, exclamó sobre la huelga docente.
Los lugares de desempeño son: Amazonas, Áncash, Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, San Martín, Tacna, Tumbes, Ucayali y el VRAEM.
Personal de seguridad intentaba retirar a profesora que se enfrentó a titular del sector.
Tras siete horas ante la Comisión de Educación del Congreso, la titular de la cartera respondió por huelga de docentes.
Advierten que se van a empezar a aplicar descuentos a los maestros de La libertad y Lambayeque que acatan la paralización.
La Plaza San Martín desde hace una semana concentra a los profesores que llegan de todo el Perú.
Las plazas son para Áncash, Arequipa, Ica, La Libertad, Lambayeque, Piura y Tumbes.
El mandatario se pronuncia en medio de una huelga indefinida de profesores que no tiene cuando acabar y reconoció que los docentes están muy mal pagados.
La cartera que preside Patricia García llegó a un acuerdo con este gremio tras varios días de paro.
Mientras unos señalan que debe dar un paso al costado, otros ya hablan de una interpelación a la titular de Educación.
El mandatario explicó que “no hay plata para todo”, pero se trata de cumplir con sectores importantes.
Las huelgas continúan y para dispersar a los manifestantes, los agentes lanzaron bombas lacrimógenas afectando también a los transeúntes.
Las manifestaciones en el Centro de Lima continúan y la Policía utilizó bombas lacrimógenas para disuadir a algunos docentes que pretendían llegar al Congreso.
La Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana anunció esta medida tras verificar que profesores no retoman sus labores.