La cantante irlandesa publicó el clip en su cuenta en Facebook y contó, con lágrimas en los ojos, los problemas mentales que padece.
Lo sucedido con Chester Bennington llama a la reflexión sobre el número de personas que decide terminar con su vida.
Abogados Carlos Rivera, José Ugaz y César Nakazaki analizan escenarios.
El actor Henry ‘Hank’ Deutschendorf, de 29 años, sufría de un trastorno esquizo-afectivo.
En Perú21 les presentamos tres historias de padres que, pese a las dificultades, se sienten felices de estar con sus hijos.
Un hombre de 22 años habría instalado el explosivo en la guardería y murió en la detonación junto a otras seis personas.
El Centro de Psicoterapia Psicoanalítica de Lima pondrá a disposición de los pacientes un grupo de profesionales entre psiquiatras, psicólogos, y psicoanalistas para realizar descartes de depresión y ansiedad .
Diversas organizaciones en el Perú y en el mundo condenan hoy cualquier forma de discriminación.
Conversamos con el médico Tomas Baader Matthei, especialista en la prevención de suicidios.
El psiquiatra chileno Tomas Baader Matthei nos explicó el panorama acerca de personas con tendencias suicidas y las razones que las llevan a quitarse la vida.
El actor le pagaría a un ingeniero de sonido para proporcionarle un dispositivo que se pone en el oído para poder escuchar sus líneas.
Experto de Solidaridad Salud recomendó buscar ayuda a tiempo para prevenir una situación de peligro.
El trastorno no tiene cura, pero se puede prevenir con actividad física y mental.
En el Perú hay un millón 700 mil personas con depresión, pero solo el 25% recibe atención médica. Faltan especialistas para atender a pacientes.
Este gen, conocido como TMEM106B, acelera hasta en 12 años el envejecimiento normal del cerebro en personas mayores